En estos momentos de desgracia mucha gente desalmada o sin nada que hacer, ha querido confundir al pueblo mexicano haciendo viral información falsa que ha alarmado a más de uno.
El sismo que sacudió recientemente al centro del país ha dejado miles de afectados y muchos hechos que lamentar, pero sobre todo ha dejado la solidaridad de los mexicanos, quienes en conjunto han logrado unificarse a especialistas nacionales y extranjeros a seguir salvando vidas.
Hemos recopilado varias notas falsas para que no sigan rondando entre las personas:
1.- “Viene un MEGA SISMO”
Es imposible con la tecnología actual prever un sismo de cualquier magnitud, por lo que esta y otras notas acerca de réplicas u otros temblores son completamente falsas.
2.- #AyudanDog
A través de redes sociales se difundió un mensaje donde supuestamente Purina donaría 500 gramos de alimento canino por cada publicación con el hashtag mencionado. Esta información resultó refutada por la misma empresa, quien terminó por donar 50 mil porciones de alimento para mascotas:
3.- Caso “Frida Sofía”
Tal vez una de las noticias falsas con mayor impacto. Los medios de comunicación se encargaron de difundir la nota de una niña que se encontraba con vida entre los escombros de la escuela Enrique Rebsamen y la posibilidad de que con ella se encontraran hasta cinco menores más.
En Televisa fue la periodista Danielle Dithurbide, conocida por su rigor periodístico y por decir “¡Qué cabrón!” al aire el año pasado, la encargada de dar la cara por información que resultó falsa, culpando a los altos mandos de la Marina por no desmentir el hecho.
4.- Bebé rescatado
Se había comenzado a viralizar la imagen de un recién nacido rescatado de los escombros del temblor en la CDMX, aunque la imagen correspondía a un suceso ocurrido en Ecuador.
5.- Donación de sangre
Existían diversos post y tweets que invitaban a la ciudadanía a donar sangre ya que el IMSS la requería con urgencia, sin embargo, fue la misma institución quien afirmó que sus bancos de sangre se encontraban con una reserva suficiente para afrontar la situación:
6.- La muerte de “Ariel”, el perro rescatista
Al parecer un medio yucateco fue el encargado de viralizar la fotografía de un perro rescatista (el cual supuestamente había muerto al ser aplastado por escombros), la información ya ha sido desmentida.
7.- La caída del Plaza Condesa
Usuarios de redes sociales informaron que el inmueble conocido como “Plaza Condesa”, utilizado como cede de conciertos, así como el bar “Pata Negra”, habían sido notificados de su inminente demolición. Lo cierto es que presenta daños en su fachada pero no en su estructura, por lo que si fue acordonado por Protección Civil.
8.- Los derrumbes falsos de edificios.
Los siguientes predios habían sido notificados como nuevos derrumbes, sin embargo diversas fuentes lo terminaron por desmentir:
-Tlalpan y Eje 6, CDMX
-América y División del Norte, CDMX
-Puebla y Orizaba, CDMX
– Hospital de Nutrición, CDMX
A destacar la nota falsa donde el segundo piso de la Av. Rómulo Farril tenía daños estructurales, algo que el mismísimo Felipe Calderón notificó en su Twitter al mismo tiempo que la Secretaría de Obras de la CDMX lo desmentía.
9.- Protección Civil también anunció que no entrarían a ninguna edificación sin la solicitud previa de los habitantes, esto derivado de que varios supuestos representantes aprovecharan para ingresar a los domicilios para robar.
Ojo mucho ojo | COMPARTE con tus amigos y familia