¿Alguna vez has olvidado donde dejaste el coche aparcado la noche anterior? ¿Desoyes de esperar horas a que tu pizza este lista, te das cuenta de que no encendiste el horno? ¿has sentido como te ruborizabas mientras le dabas un apretón de manos a algún conocido, de cuyo nombre no te pudiste acordar?
Quizás piensas que simplemente tienes mala memoria. Puede ser muy vergonzoso en muchos casos. Pero ¿sabes que? De acuerdo a diversos estudios, no tienes por que sentir vergüenza. ¡Incluso puede que te sientas orgulloso de tu cabeza de teflon (a la que nada se le pega) después de leer esto!
Blake Richards, un profesor de la Universidad de Toronto, publico un interesante estudio en la revista Neuro que explica como funciona la memoria en el proceso de optimizacion de la toma de decisiones en la vida cotidiana.
Al analizar diversos estudios previos, concluyo que el olvido no tiene nada que ver con un nivel bajo inteligencia o con una falla cognitiva. Es mas, es NECESARIO olvidar cosas triviales para poder acumular información relevante. El cerebro no percibe los acontecimientos de la forma que son, sino que crea una imagen enmelar de ciertos eventos y simplifica la información para usarla en el futuro.
Con frecuencia, sin embargo, la información banal y mundana ocupa demasiado espacio y genera un gasto de energía innecesario. A la larga, esto conduce a una advertencia de memoria insuficiente. Así es como se activa el mecanismo del olvido.
Existe una anécdota famosa que sustenta el punto de vista de Richard. Cuando un reportero entrevisto al conocidisimo Albert Einstein, se quedo atónito al enterarse de que Einstein no sabia su propio numero de teléfono. Einstein no mostró ninguna señal de vergüenza; por el contrario, afirmo: "nunca memorices algo que puedes encontrar escrito". En realidad, el debió haber sido el maestro de la mala memoria.
Tal vez olvidaste donde aparcaste tu auto el otro día; pero en cambio, tienes mas espacio en el cerebro para almacenar información fundamental para realizar las tareas importantes. Por esta razón, es muy conveniente limpiar tu memoria regularmente. ¡Su rendimiento sera mejor!
¿Como podemos limpiar y optimizar nuestra memoria?
Puedes lograrlo asistiendo regularmente al gimnasio o practicando otras actividades físicas. "Es un hecho que el ejercicio incrementa el numero de neuronas en el hipocampo", dice Richard.
Un numero elevado de neuronas borra partes triviales de la memoria, lo que posibilita el almacenamiento y la reclasificacion de información importante. ¡Un verdadero genio!
Ademas del ejercito físico, puedes mejorar tu funcionalidad cerebral al consumir ciertos tipos de comida. Granos integrales, aceite de pescado, arándanos, tomates, alimentos ricos en vitamina B, nueces, aguacates, chocolate negro, brocoli y curry, entre otros.
¡Después de todo, parece que ser olvidadizo no esta nada mal! A menos que experimentes una perdía repentina de memoria u olvides las cosas mas de lo normales, puedes respirar de alivio y disfrutar del arte de recordar y olvidar. ¡Comparte este articulo con todos tus amigos y familiares que sepas que tienen una terrible memoria!